CHS Alternativo, gracias al financiamiento de Save the Children, continúa con la implementación del proyecto Creciendo Libres, cuyo objetivo es “restituir derechos a víctimas de trata de personas a través de servicios integrales brindados por una red de Centros de Atención” en cuatro regiones del país: Cusco, Lima, Huánuco y Loreto.
Como parte del proyecto se ejecutará la segunda serie de talleres de capacitación en Huánuco, en la cual se abordarán aspectos conceptuales de la trata de personas y se darán alcances sobre la ruta de atención a víctimas de trata. Las actividades se desarrollarán gracias al apoyo de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huánuco, la Asociación Paz y Esperanza, y la Defensoría del Pueblo.
La región Huánuco no cuenta con un plan regional para lucha contra la trata de personas. Estas actividades ayudarán a mejorar los estándares de atención a víctimas de trata de personas albergadas, y de proponer el desarrollo de un guía de atención a víctimas de trata en centros de atención residencial con estándares de calidad.
DATOS
- El primer taller está dirigido a los centros de atención residencial. El objetivo es socializar los avances del documento técnico para la atención de víctimas de trata. Esta actividad se llevará a cabo el jueves 5 de marzo a las 8:30 am en el auditorio de la asociación Paz y Esperanza (Jirón Damaso Beraun 1124).
- El segundo taller está dirigido a la red de servicios complementarios. En esta actividad se brindarán conocimientos y generarán capacidades sobre la problemática de trata de personas. El taller se realizará el viernes 6 de marzo a las 3:00 pm en el auditorio del Ministerio de Justicia (Jirón 2 de Mayo 1367).
CIFRAS HUÁNUCO
- El Sistema de Información Estratégica sobre Trata de Personas (SISTRA) del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público registra 44 denuncias de Trata de Personas entre los años 2007 y 2014. No es posible determinar el número de víctimas en la región puesto que los reportes del Sistema no presentan ese detalle. Estas cifras, claramente, no muestran la verdadera situación de Huánuco.
- Capital Humano y Social Alternativo (CHS Alternativo), ONG con estatus consultivo ante la ONU y la OEA, trabaja en el campo de los derechos humanos especialmente en las materias de Trata de Personas, Tráfico Ilícito de Migrantes, ESNNA y Personas Desaparecidas.