El 79.6% de víctimas de trata de personas son mujeres en el Perú

Nota de prensa

Después que una víctima es rescatada de la trata de personas, podría ser trasladada a los Centros de Atención Residencial (CAR) con el fin de recibir atención especializada para la restitución de sus derechos y orientada a su reinserción social.

Fotos:

22 de septiembre de 2023 2:28 am

Este 11 de noviembre a las 8:30AM, en el local del Centro de Atención Residencial (CAR) Santa Lorena en la ciudad de Iquitos, CHS Alternativo con el apoyo de Save the Children y USAID realizará una capacitación dirigida a operadores de los CAR, donde se presentará la ruta de atención interna y externa de estos centros, reconocimiento de los perfiles de las víctimas de trata, la forma de evitar la revictimización así como la validación de instrumentos con el fin de mejorar la atención de los menores víctimas de trata de personas en la región Loreto.

Se espera la participación de representantes de los Centros de Atención Residenciales Santa Lorena, Padre Ángel Rodríguez, Casa Hogar Isidra Borda; Programa Yachay, Centro de Emergencia Mujer de Iquitos y la Defensoría del Pueblo, por el rol que cumplen estas instituciones durante el proceso de atención integral de las víctimas de trata de personas.

Dato:

  • Loreto ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor número de denuncias sobre trata de personas llegando a 163, después de Madre de Dios con 173 y Lima con 379.

Enlaces relacionados

Compartir

Imprimir

Guardar