Los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de mayo se llevó a cabo la Mesa de Diálogo “Congresistas Elegidos por Cusco al Congreso de la República 2021-2026: Propuestas Para la Inclusión y la Lucha Contra la Violencia Y Explotación Humana”. Esta es una iniciativa de la Veeduría Regional “Mirada Ciudadana” de Cusco, un espacio que alberga a asociaciones, organizaciones y colectivos de la sociedad civil en esta región.
El nuevo Congreso de la República tiene la responsabilidad de representar a la nación proponiendo acciones legislativas que respondan a los problemas del país, además de ejercer el rol de fiscalizador y de control político y social en el Perú.
Por esto, la Veeduría Regional organizó esta mesa cuyo objetivo fue generar un diálogo con los Congresistas de la República electos por Cusco 2021-2026 sobre la Explotación Humana y las diversas vulnerabilidades que refuerzan estos delitos en aras de visibilizar la situación de la región y comprometer a los congresistas a promover acciones para luchar contra la explotación.
Los/as congresistas que fueron parte del evento son Luis Angel Aragón Carreño del partido Acción Popular y Ruth Luque Ibarra de Juntos por el Perú, ambos elegidos representando a la región Cusco. También participó de la mesa, la congresista electa Susel Paredes Piqué del Partido Morado.
El evento inició con una presentación sobre la problemática de la Inclusión, Violencia y Explotación Humana en el contexto de la región, impartida por CHS Alternativo y especialistas de diversas organizaciones; y, a partir de ello, los congresistas tuvieron la posibilidad de dialogar sobre estos temas y ampliar sus conocimientos sobre la inclusión, la explotación humana, el trabajo forzoso y la violencia de género.
El congresista electo Luis Angel Aragón habló de la importancia de tocar estos temas, además se comprometió a promover acciones desde el congreso con respecto a estas problemáticas:
“Felicito a la Veeduría Mirada ciudadana por ver estos temas tan importantes (…) me comprometo a estar vigilante y promover acciones desde nuestra bancada, promoveremos acciones que beneficien a la población con discapacidad y para la prevención de la trata y yo estaré vigilante de la situación en Cusco.”
La Veeduría Regional “Mirada Ciudadana” de Cusco no sólo habló de la situación de las diversas poblaciones vulnerables, sino que ofreció recursos y propuestas concretas para prevenir estos delitos y acompañar a sus víctimas. “Nosotros estamos dispuestos a entregarles toda la información que necesiten para lograr nuevas acciones”, expresó una de las representantes de la Veeduría.
La Veeduría y CHS Alternativo continuarán trabajando para dar a conocer la situación de la explotación humana en el país y, a través de la incidencia política y social, generando acciones desde todos los espacios para prevenir y sancionar estos terribles delitos que aquejan a nuestra población.
Conoce más sobre el trabajo de la Veeduría Regional del Cusco AQUÍ
Copyright 2022 © CHS Alternativo | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies