Esta iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto #Bloquea la Explotación Sexual en Línea financiado por el Fondo End Violence Against Children. La alianza con Movistar considera diversas acciones entre ellas destacan la capacitación de la fuerza de ventas de Movistar en temas de prevención del acoso en línea para que puedan, a su vez, replicar esta información directamente con los clientes que lo requieran; la elaboración de material impreso que oriente a los usuarios de redes sociales sobre los riesgos que existen al no contar con una red segura y cómo configurarla adecuadamente y el desarrollo de un curso virtual dónde se pretende informar a las NNA sobre los conceptos básicos de los riesgos que existen en línea (ciberbullying, grooming, sextorsión), cómo prevenirlos, y cómo denunciar posibles casos.
En Lima, de cada 100 adolescentes, 91 usan Internet. Por otro lado, según cifras del MININTER, el 77% de escolares admitió haberse sentido acosado a través de la red; y la DIVINDAT registra de 6 a 8 denuncias al mes por grooming (acoso sexual a menores online) fueron algunas de las cifras que presentó Ricardo Valdés, director ejecutivo de CHS Alternativo.
Por otro lado, Miguel Di Campo, resaltó la importancia de esta alianza que hasta la fecha ha capacitado al personal de 17 centros de atención al cliente y agradeció la presencia y el aporte de los alumnos de la IE Túpac Amaru de Villa María del Triunfo, con quienes se validó el material educativo.
El lanzamiento fue acompañado por un panel de especialistas que compartieron buenas prácticas y experiencias en la protección de jóvenes en entornos digitales. Participaron Mariella Zapata, Directora de Gestión Escolar en el MINEDU; Gaby Reyes, Oficial de Protección Contra la Violencia a la Niñez en UNICEF Perú; y Javier Ruiz-Eldredge, Coordinador de Proyecto “Bloquea la Explotación en Línea” en CHS Alternativo.
Copyright 2022 © CHS Alternativo | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies