Lima, 25 de octubre
El equipo de CHS Alternativo, en alianza con el Ministerio de Justicia y Derechos humanos (MINJUSDH), presentará la investigación “Desafíos de la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA) en línea”, elaborado por el equipo del proyecto Bloquea la Explotación Sexual.
“Desafíos de la ESNNA en línea” es el único estudio realizado en el Perú en contexto de pandemia por la COVID-19 que evidencia el impacto diferenciado de esta nueva normalidad: el aumento en el consumo de Internet y los riesgos del espacio virtual para niñas, niños y adolescentes.
El documento presenta un amplio análisis situacional, expone la necesidad de establecer mayores responsabilidades para las empresas de las tecnologías de la información y la urgencia de fortalecer políticas públicas para que las víctimas de este tipo de violencia puedan recibir atención integral y acceder a la justicia y reparación.
La presentación se realizará el martes 26 de octubre a las 6 p.m. durante una sesión webinar en el marco de los Martes de Justicia y Derechos Humanos, espacio impulsado por el MINJUSDH que será transmitido por las redes sociales de CHS Alternativo. Participarán de este evento el viceministro de Derechos Humanos Guillermo Vargas Jaramillo, la directora general del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos, Arelí Valencia Vargas, representante de End Violence Against Childen (EVAC), Miguel García Egido, representante de Hiperderecho, Lucía León, director ejecutivo de CHS Alternativo, Ricardo Valdés Cavassa y la coordinadora del Proyecto Bloquea la Explotación Sexual de CHS Alternativo, Silvia Arispe Bazán.
Datos
Para conocer más información de cómo navegar de forma segura en Internet, los invitamos a visitar la página Navego Fresh en el siguiente enlace https://servidoresweb5.com/navegofresh/
Copyright 2022 © CHS Alternativo | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies