CHS Alternativo presenta su V Informe Alternativo 2016-2017: Balance de la sociedad civil sobre la situación de la trata de personas en el Perú

Nota de prensa

Informe se elabora anualmente desde la sociedad civil, es un mecanismo de auditoría social, y da cuenta sobre los aciertos, vacíos y retos que el Estado tiene que afrontar en la lucha contra la trata de personas con miras al 2018.

Fotos:

22 de septiembre de 2023 2:10 am

El Defensor del Pueblo, Dr. Walter Gutiérrez Camacho, y el Director de Capital Humano y Social Alternativo (CHS Alternativo), Sr. Pedro Córdova del Campo, invitan a la presentación del “V Informe Alternativo: Balance de la Sociedad Civil Sobre la Situación de la Trata de Personas en el Perú 2016-2017” a realizarse el día martes 5 de diciembre a las 11 a.m. en el auditorio Jorge Santisteban de Noriega en la Defensoría del Pueblo.

Este informe ha sido elaborado por CHS Alternativo y otras instituciones de la sociedad civil y con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer (KAS), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Alianza Down to Zero para evaluar el comportamiento del Estado frente a este delito y el rol cumplido por los distintos sectores con competencias en la lucha contra la trata de personas para el periodo 2016 y el primer semestre del 2017.

La presentación del informe, de participación abierta para todos los representantes del Estado, es una oportunidad para informar a los funcionarios sobre los avances y la agenda pendiente en esta lucha contra la trata de personas con miras a la implementación del nuevo Plan Nacional de Acción Contra la Trata de Personas 2017-2021, aprobado en junio del presente año.

Este informe dará cuenta de la asignación presupuestal que el Estado ha otorgado a la lucha contra este delito, de las acciones que se han desarrollado para disminuir el riesgo de las poblaciones más vulnerables a ser víctimas de los tratantes, de la atención y protección brindada a las víctimas y sobrevivientes, y cuál ha sido la labor desarrollada para su reinserción a la sociedad.

Este informe, que se elabora anualmente desde la sociedad civil, es un mecanismo de auditoría social y una forma fiscalizar las labores del Estado con la finalidad de contribuir a su exigibilidad y cumplimiento.

Enlaces relacionados

Compartir

Imprimir

Guardar