CHS Alternativo impulsa activación digital para tomar acciones frente a la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA) en Línea

Nota de prensa

Niñas, niños y adolescentes tomarán el mando para exponer sus principales preocupaciones respecto a los riesgos en Internet. Hallazgos de la activación digital serán recogidos en un documento que será remitido al Congreso de la República.
CHS Alternativo impulsa activación digital para tomar acciones frente a la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA) en Línea

Fotos:

21 de septiembre de 2023 11:16 am

Lima, 12 de noviembre.

Es hora de escuchar a las y los más jóvenes. CHS Alternativo continúa con el trabajo de prevención de la violencia en el espacio virtual contra niñas, niños y adolescentes. Por ello, en el marco del proyecto Bloquea la Explotación Sexual, ejecutado con el apoyo de End Violence Against Children, se presenta la activación digital: “Yo me Sumo”, donde participarán niñas, niños y adolescentes de diversas regiones del país.

Este espacio tiene como objetivo conocer la opinión de los niños, niñas y adolescentes sobre los riesgos presentes en Internet, así como los mecanismos digitales a través de los cuales han afrontado esta problemática. En este evento, las y los presentes propondrán mejoras para el abordaje de la ESNNA en línea y podrán elevar sus propuestas a las y los tomadores de decisiones.

Los participantes trabajarán de manera conjunta en cuatro módulos de aprendizaje. En estas sesiones tendrán como base el conocimiento sobre los derechos y deberes de un ciudadano digital, las modalidades de ESNNA en línea, la evaluación del rol de la tecnología y finalmente, podrán proponer estrategias de prevención.

El evento se realizará el sábado 13 de noviembre a las 10 a.m. vía zoom. Participarán la congresista Susel Paredes; la psicóloga especializada en temas de explotación sexual en niñas, niños y adolescentes, Nanna Spetz; la coordinadora del proyecto Bloquea la Explotación Sexual de CHS Alternativo, Silvia Arispe Bazán y niñas, niños y adolescentes de las regiones de Cusco, Madres de Dios y Lima.

Esta acción es parte de los esfuerzos de CHS Alternativo para prevenir y erradicar la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el espacio virtual.

Enlaces relacionados

Compartir

Imprimir

Guardar