Hoy se realizó la sesión correspondiente a fortalecer la identificación de posibles víctimas de trata de personas y Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA) por parte del personal de salud de diferentes centros de la jurisdicción en el marco del taller “Derechos Humanos en Salud”.
La sesión de hoy fue inaugurada por Eduardo Vega, Defensor del Pueblo, quien señaló que “la salud de estas personas [víctimas] está por encima de todo. La posibilidad de protegerla en conjunto con otras instituciones es una tarea importantísima… estas capacitaciones deben extenderse a regiones como Madre de Dios, Cusco y Puno, donde es necesario fortalecer medidas integrales tanto en el ámbito de la salud como en el ámbito de la protección.”
En el marco de la lucha contra la trata de personas y ESNNA en nuestro país, CHS Alternativo participó desde el proyecto “Construyendo Puentes de Lucha contra la Explotación Comercial y la Trata en el Perú” liderado por el programa Stepping Stones.
“La capacitación del personal de salud es clave porque ellos están en contacto con personas vulneradas física y psicológicamente, y ser un medio para generar las denuncias correspondientes desde esta institución del Estado” señaló Alicia Solari, coordinadora del proyecto Stteping Stones – CHS Alternativo, quien expuso sobre las diferencias entre la trata de personas y la ESNNA, y su relación con los derechos humanos.
Además, durante la sesión de hoy se dictaron otros temas como Perspectiva de integración de la discapacidad para la igualdad de oportunidades e Importancia de la implementación de acciones para reducir la discriminación desde las Redes de Salud.
“Lo ideal sería que exista un marco regulador que permita que el personal de salud lleve un registro en coordinación con el Ministerio del Interior y el Ministerio Público, y asuma una postura de mayor acción en el proceso de identificación y denuncia de casos de trata de personas y ESNNA”, agregó Solari.
Copyright 2022 © CHS Alternativo | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies