Estaba previsto que el día de hoy se iniciara el juicio oral en el caso de la señora Jhinna Pinchi, sin embargo, pasó lo esperado, el principal procesado Carlos Chávez Montenegro no se presentó aduciendo un error en la notificación, a pesar de haber sido notificado en el domicilio que consta en RENIEC, dándose por suspendido el juicio.
La estrategia procesal del principal procesado, de dilatar el juicio y pedir una nueva declaración de la víctima , así como la pena de 35 años que enfrenta, debería llevar al colegiado a dictar una orden de detención y de esta forma garantizar el proceso.
Esta situación fue advertida por la organización CHS Alternativo en un pronunciamiento emitido el pasado 05 de junio, donde el presidente de la organización pide se garantice el debido proceso, para lo cual “se varíe el mandato de comparecencia por el de detención de tal forma que el principal procesado pueda asistir a las sesiones para que se pueda hacer justicia para Jhinna.”
Antecedentes penales
Un argumento de la defensa del señor Chávez ha sido señalar que carece de antecedentes penales, sin embargo, existen numerosos procesos en giro o archivados que mostrarían lo contrario:
Lo extraño de los referidos expedientes es que casi siempre ha sido investigado por proxenetismo, delito con una pena menor que la Trata de Personas. Al parecer Chávez Montenegro tenía una suerte envidiable cada vez que era investigado por el Ministerio Público.
Suerte que se extendía a la realización de servicios como el que realizó a través de la empresa “Nino Producciones SAC”, montada como lo dice su blog oficial http://nightclublanoche.blogspot.com/ para la gestión de espectáculos, fiestas, discoteca, Night Club, Restaurantes, producción de eventos musicales, café teatro, escuela de conducción y cualquier otro espectáculo similar nacional y/o internacional.
Además, esta empresa de espectáculos en el año 2009 realizó para el Ministerio Público de Piura servicios de instalaciones eléctricas en sus sedes de Talara, Máncora, Chulucanas y Ayabaca – Piura, por un total de S/. 58,858.61 Nuevos Soles, según se da cuenta en el Atestado de la División de Lavado de Activos de la Policía Nacional en la investigación que se sigue ante la 4ta Fiscalía de Crimen Organizado del Ministerio Público (Referencia Oficio No. 3094-2011-MP-PJFS-Piura).
Copyright 2022 © CHS Alternativo | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies