La web www.peruanosdesaparecidos.org, que era el sistema oficial de información del Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas, se encuentra inactiva desde diciembre del año pasado. Esto debido a la caída del portal www.latinoamericanosdesaparecidos.org, donde se alojaba nuestro registro nacional.
La web www.peruanosdesaparecidos.org albergaba toda la información actualizada de los ciudadanos desaparecidos desde el año 2003, año en el que se le otorgó carácter oficial del Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas creado mediante la ley 28022.
La ONG Capital Humano y Social Alternativo tenía a su cargo la administración del portal desde julio del 2006, responsabilidad que entregó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos del MININTER a inicios del 2008.
Por otro lado, la web www.latinoamericanosdesaparecidos.org, que albergaba el portal de Peruanos Desaparecidos hasta su caída en diciembre del año 2017, estaba a cargo a la ONG costarricense Asociación Alianza Por Tus Derechos.
Según indicó Ricardo Valdés, miembro del consejo directivo de CHS Alternativo y ex viceministro del Interior, el nuevo Registro de Trata y el Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas está siendo trabajado desde la Policía Nacional del Perú y planea estar listo en marzo de este año. Asimismo, Valdés indicó que, de manera momentánea, el registro de desaparecidos está siendo publicado en la página de Facebook “Personas Desaparecidas”.
En casos de desaparición, es importante que el ciudadano actúe rápido y conozca sus derechos. A continuación enumeramos algunas recomendaciones para proceder en estos casos:
Copyright 2022 © CHS Alternativo | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies