#BloqueaLaExplotaciónSexual

Nota de prensa

Fotos:

[vc_row][vc_column][vc_empty_space height=»20px»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_column_text]

#BloqueaLaExplotaciónSexual

El año 2016 la Internet Watch Foundation reportó 57 335 URL con imágenes de abuso sexual a menores de edad a nivel mundial. En el Perú, de enero hasta octubre de 2017, se registraron 227 casos de pornografía infantil. Asimismo, según el Ministerio Público, entre el 2014 hasta el 2017, el 22 % de casos de trata de personas con fines de explotación sexual fue captado a través de las redes sociales y, además, el 64,8 % de las víctimas de explotación sexual en línea son niñas y adolescentes.

En respuesta a esta realidad el proyecto “#BloqueaLaExplotaciónSexual” pretende crear un mayor compromiso y colaboración intersectorial e interdisciplinario para prevenir y responder a la realidad de la ESNNA en línea, a través de la creación de programas integrales con participación de las niñas, niños y adolescentes y de la comunidad.

Resultados esperados:

  • Niños, niñas y adolescentes son menos vulnerables frente la violencia en línea y los sobrevivientes de violencia en línea tienen mayor acceso a los servicios de atención.
  • Las comunidades protegen a las niñas, niños y adolescentes frente a la violencia en línea y responden a las necesidades de los sobrevivientes.
  • El sector privado de las tecnologías de información y comunicación adoptan los estándares que previenen la violencia en línea contra las niñas, niños y adolescentes.
  • El país cuenta con herramientas eficaces para perseguir a los ofensores de la violencia en línea, y para restaurar los derechos de los sobrevivientes.

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»15px»][product_attribute per_page=»3″ columns=»3″ orderby=»date» order=»DESC» attribute=»proyecto» filter=»bloquealaexplotacionsexual»][vc_btn title=»Ver más materiales» color=»warning» align=»left» link=»url:http%3A%2F%2Flearclasse.sg-host.com%2Frecursos%2Fmateriales%2F|title:Ver%20m%C3%A1s%20materiales||»][vc_empty_space height=»15px»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″ css=».vc_custom_1554744390334{padding-top: 1.5rem !important;padding-right: 2rem !important;padding-bottom: 1.5rem !important;padding-left: 2rem !important;background-color: #ededed !important;}»][vc_column_text]

Ficha técnica

[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1588706354337{margin-bottom: 0px !important;border-bottom-width: 0px !important;padding-bottom: 0px !important;}»]Inicio / Término

Junio 2017 – mayo 2020

Ámbito

Arequipa, Cusco, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura y Puno.

Grupo meta

Niños, niñas y adolescentes, miembros de la comunidad, operadores de servicios de atención y de justicia, gobiernos regionales y locales de las zonas de intervención, gobierno nacional

Socios

Fundación Telefónica y Telefónica del Perú (Movistar)

Donante

Fondo para Acabar con la Violencia contra los Niños[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]4° aniversario de End Violence[/vc_column_text][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=dJhYW4nRr-A»][vc_column_text]

Landing page sobre ESNNA en línea

[/vc_column_text][vc_single_image image=»9584″ img_size=»large» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»http://learclasse.sg-host.com/navegofresh/»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

Enlaces relacionados

Compartir

Imprimir

Guardar